Algunas lactancias no fluyen como deberian: es muy importante tener en cuenta que sentir dolor al amamantar a tu bebè no es normal.
Las causas del dolor durante la lactancia son varias:
• mastitis sub aguda o aguda en curso
• alteracion de la flora bacteriana de la madre
• el bebè no consigue abrir la boca bien
• el agarre no es profundo
• la lengua del bebè tiene un limite anatomico y/o funcional
• unas tensiones en el cuello/creaneo del bebè le impiden agarrar el pecho con comodidad

Todas estas causas muchas veces estan conectadas y tambien pueden cohexistir.
Cuando hay dificultad en la lactancia lo primero es hablarlo con un profesional que se ocupe de lactancia, sea una matrona o una consulente de lactancia.

Mientras, la ostepatía puede ser una aliada: trabajando las tensiones del craneo y del cuello (y en general de todo el cuerpo del bebè), conseguimos relajar las estructuras relaccionadas con la apertura de la boca, la succión y la deglución, mejorando el exito de la lactancia y las sintomas de mamá y bebé en poco tiempo.